Agrega o edita varios productos a la vez con el importador de archivos .csv.
Para agregar o editar productos de forma masiva, tendrás que completar e importar un archivo .csv del producto. Los requisitos de formato de este dependen de tus objetivos y de la versión de Squarespace en la que se encuentre tu sitio. Esta guía cubre los pasos y requisitos sobre:
- Cómo mover productos entre los sitios de Squarespace
- Edición masiva de productos
- Importación de productos desde una plataforma diferente
Puede importar hasta 10 000 productos a un sitio de la versión 7.1 y hasta 200 a uno de la versión 7.0. En ambas versiones, puedes importar hasta 250 variantes por producto.
Independientemente del caso, se trata de una importación única. Las actualizaciones del archivo .csv de tu tienda o producto original no se sincronizarán automáticamente después de la importación.
La importación de productos está disponible en los planes Empresa, Commerce, Profesional y Premium.
Descargar el archivo .csv del producto
El archivo .csv del producto que necesitarás depende de cuál sea tu objetivo:
- Mover productos entre sitios de Squarespace: En el panel Productos del sitio original, haz clic en Exportar todo.
- Edición masiva de productos: en el panel de Productos, haz clic en Exportar todo
- Importación de productos de Shopify, Etsy o BigCartel: no necesitas completar un archivo .csv del producto para importarlo desde estas plataformas. En su lugar, utiliza nuestras opciones específicas de la plataforma.
- Importar productos desde otra plataforma o crear nuevos productos: en el panel de Productos de Squarespace, haz clic en Importar y luego en Descargar plantilla CSV.
Después de descargar el archivo .csv del producto, ábrelo en un editor de hojas de cálculo, como Hojas de cálculo de Google o Excel.
Cómo aparecen los productos en el archivo .csv del producto
El archivo .csv del producto organiza la información del producto de forma que tu sitio de Squarespace pueda reconocerlo. Es importante mantener esta estructura, incluso si editas los valores de las celdas.
En la imagen siguiente:
- La fila 2 es un producto único sin variantes. Como no hay variantes (opciones adicionales, como tamaño o sabor), las celdas Opción de esta fila están vacías.
- Las filas 3-8 son un solo producto con múltiples variantes. Cada fila tiene una combinación diferente de opciones, que los clientes seleccionan en los menús desplegables de la página de detalles del producto. Los clientes pueden seleccionar remolachas, alcaparras o kimchi en tamaño pequeño o grande.
- Para el producto Alimentos en escabeche, la fila 3 es la primera fila del producto y las filas 4-8 son las filas de opciones. Utilizamos estos términos en toda la guía.
Mover productos entre distintos sitios de Squarespace
Para mover productos de un sitio de Squarespace a otro:
- Exporta un archivo .csv de un producto desde el sitio de Squarespace existente y ábrelo en un editor de hojas de cálculo, como Hojas de cálculo de Google o Microsoft Excel.
- Verifica que las celdas debajo de ID de producto e ID de variante estén en blanco.
- Comprueba que hayas creado una tienda en el sitio receptor y de que el slug de la página de productos coincida con su slug de URL. Si no es así, actualiza la hoja de cálculo o edita el slug de URL de la tienda.
- (Solo versión 7.1) Verifica que las categorías coincidan con las categorías y subcategorías existentes en la tienda receptora. Si no es así, agrega las categorías de productos a la tienda.
- Si editas los detalles del producto, sigue los requisitos de formato de la tabla siguiente.
- Importa el archivo al sitio de Squarespace receptor.
Puedes editar algunos de los detalles del producto en el archivo antes de importarlo, pero no es necesario. El formato del archivo .csv depende de la versión de Squarespace que utilice el sitio receptor.
Si editas los detalles del producto antes de importar el archivo .csv, sigue estos requisitos de formato.
Columna | Requisitos de formato |
ID del producto |
|
ID de variante |
|
Tipo de producto |
|
Páginas del producto |
|
URL del Producto |
|
Título |
|
Descripción |
|
SKU |
|
Nombres de opciones 1-3 |
|
Valores de opciones 1-3 |
|
Precio |
|
Precio de oferta |
|
En oferta |
|
Stock |
|
Categorías |
|
Etiquetas |
|
Peso, longitud, ancho, altura |
|
Visible |
|
URL de las imágenes alojadas. |
|
Si editas los detalles del producto antes de importar el archivo .csv, sigue estos requisitos de formato.
Columna |
Requisitos de formato |
ID del producto |
|
ID de variante |
|
Tipo de producto |
|
Páginas del producto |
|
URL del Producto |
|
Título |
|
Descripción |
|
SKU |
|
Nombres de opciones 1-3 |
|
Valores de opciones 1-3 |
|
Precio |
|
Precio de oferta |
|
En oferta |
|
Stock |
|
Categorías |
|
Etiquetas |
|
Peso, longitud, ancho, altura |
|
Visible |
|
URL de las imágenes alojadas. |
|
Editar productos de forma masiva
Después de exportar los productos a un archivo .csv, puedes editar algunos de los detalles del producto e importar el archivo al mismo sitio. Esto actualizará los productos existentes en tu sitio de forma masiva.
No es posible editar estos detalles en el archivo .csv del producto:
- ID del producto
- ID de variante
- Tipo de producto
- Página del producto
- URL de las imágenes alojadas
La forma en que apliques formato al archivo .csv depende de la versión de Squarespace que use tu sitio.
Los valores de las celdas Página de productos y Categorías deben coincidir con el slug de la URL de la página de tienda, y con las categorías y subcategorías existentes en el sitio. Si los editas en la hoja de cálculo, tendrás que editar el slug de URL o crear nuevas categorías para que coincidan.
Cuando edites los detalles del producto, sigue estos requisitos de formato.
Columna | Requisitos de formato |
ID del producto |
|
ID de variante |
|
Tipo de producto |
|
Páginas del producto |
|
URL del Producto |
|
Título |
|
Descripción |
|
SKU |
|
Nombre de las opciones 1 a 3 |
|
Valores de las opciones 1 a 3 |
|
Precio |
|
Precio de oferta |
|
En oferta |
|
Stock |
|
Categorías |
|
Etiquetas |
|
Peso, longitud, ancho, altura |
|
Visible |
|
URL de la imagen alojada |
|
La Página de productos debe coincidir con el slug de la URL de la página de tienda en tu sitio. Si editas eso en la hoja de cálculo, tendrás que editar tu slug de la URL to match. A medida que editas los detalles de los productos, sigue estos requisitos de formato.
Columna | Requisitos de formato |
ID del producto |
|
ID de variante |
|
Tipo de producto |
|
Páginas del producto |
|
URL del Producto |
|
Título |
|
Descripción |
|
SKU |
|
Nombre de las opciones 1 a 3 |
|
Valores de las opciones 1 a 3 |
|
Precio |
|
Precio de oferta |
|
En oferta |
|
Stock |
|
Categorías |
|
Etiquetas |
|
Peso, longitud, ancho, altura |
|
Visible |
|
URL de la imagen alojada |
|
Importar productos desde otra plataforma
Puedes importar productos físicos y de servicio a Squarespace desde una plataforma diferente, o como una manera de crear nuevos productos.
Si estás importando desde:
- Big Cartel, Etsy o Shopify: en su lugar, usa nuestras opciones específicas de la plataforma.
- Otras plataformas: descarga la plantilla .csv del producto y, a continuación, sustituye todos los valores existentes debajo de la fila del encabezado con los detalles del producto siguiendo la tabla a continuación.
Completa el archivo .csv de importación del producto para importar desde otros servicios o para crear nuevos productos en tu tienda. Cómo aplicas formato al archivo .csv depende de la versión de Squarespace en la que se encuentre el sitio receptor.
Verifica que hayas creado una tienda en tu sitio de Squarespace y que su URL y las categorías coincidan con las columnas Página de productos y Categoría del archivo .csv. Si no es así, edita el slug de la URL y crea nuevas categorías en tu sitio para que coincidan con ellas.
Cuando completes la plantilla .csv del producto, sigue estos requisitos de formato.
Columna | Requisitos de formato |
ID del producto |
|
ID de variante |
|
Tipo de producto |
|
Páginas del producto |
|
URL del Producto |
|
Título |
|
Descripción |
|
SKU |
|
Nombre de las opciones 1 a 3 |
|
Valores de las opciones 1 a 3 |
|
Precio |
|
Precio de oferta |
|
En oferta |
|
Stock |
|
Categorías |
|
Etiquetas |
|
Peso, longitud, ancho, altura |
|
Visible |
|
URL de la imagen alojada |
|
Cuando completes la plantilla .csv del producto, sigue estos requisitos de formato.
Columna | Requisitos de formato |
ID del producto |
|
ID de variante |
|
Tipo de producto |
|
Páginas del producto |
|
URL del Producto |
|
Título |
|
Descripción |
|
SKU |
|
Nombre de las opciones 1 a 3 |
|
Valores de las opciones 1 a 3 |
|
Precio |
|
Precio de oferta |
|
En oferta |
|
Stock |
|
Categorías |
|
Etiquetas |
|
Peso, longitud, ancho, altura |
|
Visible |
|
URL de la imagen alojada |
|
Importar el archivo .csv
Después de completar el archivo .csv del producto y preparar el sitio para la importación, puedes importar el archivo.
- En el panel de Productos, haz clic en Importar en la esquina superior derecha.
- Arrastra y suelta el archivo .csv completado en el cuadro Subir CSV de Squarespace.
- (Optativo) Para evitar que la importación actualice los niveles del inventario con los valores de la planilla de cálculos, desmarca Actualizar las cantidades de los productos.
- Revisa los resultados y corrige cualquier error cargando el archivo .csv y volviendo a importarlo.
- Haz clic en Guardar.
Limitaciones
- Solo puedes importar productos físicos y de servicio.
- Puedes importar hasta 10,000 productos a un sitio en la versión 7.1.
- Puedes importar hasta 200 productos a un sitio de la versión 7.0.
- En ambas versiones, puedes importar hasta 250 variantes por producto.
- No puedes importar clientes.
- No puedes mover las suscripciones de los clientes entre los sitios de Squarespace.
- No puedes programar productos con una importación. Solo puedes publicar u ocultar.
- Los productos importados no tienen una imagen destacada configurada. Puedes configurar las imágenes destacadas manualmente.
- Al mover productos de impresión bajo demanda entre sitios, no se transfiere tu conexión al servicio de logística. Debes seguir los pasos de conexión y creación de productos desde el principio en tu nuevo sitio.
Solución de problemas
Importé accidentalmente los productos de muestra
Si se importan los productos de las filas de ejemplo en el .csv, puedes eliminarlos.
Mensaje de error: página de productos no encontrada
Esto significa que importaste productos con un slug de URL de página de productos que no coincidía con un slug de URL existente en el sitio receptor. Para solucionarlo, actualiza la hoja de cálculo o edita el slug de URL de la tienda.
Mensaje de error: Categorías no asignadas
Esto significa que importaste productos con categorías que aún no existen en tu sitio de Squarespace. Para resolver esto, añade categorías a tu tienda y vuelve a importar productos.
Mensaje de error: Faltan columnas. Agrega la columna de ID del producto.
Esto significa que a la hoja de cálculo de importación le falta la columna de ID del producto, o hay una fila adicional en la parte superior de la hoja.Para resolver esto, asegúrate de que la celda 1A lea ID del producto [No editable] y que la celda 2A contenga un ID de producto.
Las imágenes no aparecen después de la importación
Es posible que las imágenes no se importen si el comienzo de la URL (el protocolo) es incorrecto. Si la importación falla, intenta importar de nuevo utilizando un protocolo diferente; por ejemplo:
- Si el protocolo era http://, intenta importar de nuevo usando https://.
- Si el protocolo era https://, intenta importarlo de nuevo usando http://
- Si el protocolo era ftp://, intenta de nuevo usando http://o https://
Seguí las pautas, pero mi importación sigue fallando
Si se produce un error en la importación, copia todo el texto del archivo .csv, pégalo en una nueva hoja de cálculo y, a continuación, sube el nuevo .csv. Esto resolverá la mayoría de los problemas.
Si la importación continúa fallando, te recomendamos abrir el archivo .csv con un programa de hoja de cálculo para comprobar si hay un formato no compatible. Los problemas comunes de formato incluyen:
- Listas con viñetas
- Hipervínculos
- Caracteres no estándar
Según su configuración, es posible que algunos programas de hojas de cálculo no exporten correctamente los archivos .csv. Por ejemplo, pueden utilizar punto y coma para separar valores en lugar de comas. Si ese es el caso, ponte en contacto con el proveedor del programa de hojas de cálculo para obtener ayuda para cambiar esta configuración.
Si no ves ningún problema de formato, asegúrate de usar la plantilla correcta.