Importar contenidos de WordPress, Blogger o Tumblr

Mueve automáticamente el contenido de otras plataformas de sitios web a Squarespace.

Última actualización: 10 de febrero de 2025

Si te mudas a Squarespace desde WordPress, Blogger o Tumblr, sigue esta guía para importar tu contenido. Este es un proceso de importación único y no sincroniza continuamente contenido nuevo entre plataformas.

Antes de comenzar

Primero, necesitarás un sitio al que importar tus contenidos. Visita squarespace.com para empezar.

Esta es información importante que debes conocer acerca de las distintas plataformas:

  • Tu sitio de Blogger debe ser público.
  • Permitir fuente de blog debe estar configurado como Completo en Configuraciones de fuentes de tu sitio en Blogger.
  • El contenido de Blogger se importa como una nueva Página de Blog cada vez que lo haces.
  • El contenido de Tumblr siempre se importa como una Página de Blog nueva.
  • Las publicaciones de Preguntas/Respuestas de Tumblr no son compatibles con Squarespace. Si tu sitio de Tumblr tiene estas publicaciones, su importación fallará. Puedes recrear las publicaciones de Preguntas/Respuestas usando bloques de cita en nuevas entradas de blog.

Antes de importar un sitio de Tumblr con publicaciones Preguntar/Responder, sigue estos pasos para eliminarlas:

  1. Ve a http://yourname.tumblr.com/archive/filter-by/answer y reemplaza yourname por el título de tu sitio de Tumblr. Aquí verás todas tus publicaciones Preguntar/Responder.
  2. En una pestaña nueva, inicia sesión en tu cuenta de Tumblr.
  3. Presiona el ícono Cuenta en la parte superior derecha, selecciona el blog y, a continuación, haz clic en Editor de publicaciones masivas.
  4. Verás una lista de tus publicaciones de Tumblr por fecha. Usa la página /archive/filter-by/answer que abriste en el primer paso para encontrar y eliminar todas las publicaciones de Preguntar/Responder en tu lista de publicaciones de Tumblr.

Qué se importa

Tu contenido de WordPress puede importarse como varias páginas, según cómo esté configurado tu sitio de WordPress. Squarespace importa los siguientes elementos:

  • Archivos adjuntos
  • Páginas de Blog, publicaciones de blog y autores
  • Categorías
  • Comentarios
  • Imágenes individuales
  • Páginas del sitio
  • Etiquetas

Squarespace no importa otros contenidos, incluidos los siguientes:

  • Contenido de complementos
  • Imágenes de galerías
  • Leyendas de imágenes
  • Imágenes guardadas en tu biblioteca de medios, pero que no están adjuntas a publicaciones o páginas Te recomendamos descargar todas las imágenes en tu biblioteca de medios para tenerlas como copia de seguridad.
  • Estilo o CSS. Para personalizar el diseño de tu sitio de Squarespace, usa Estilos del sitio.

Se importará información de WordPress, pero no funcionará del mismo modo que en este sistema. Por ejemplo:

  • Los autores del blog se importan como autores básicos. Para otorgar permisos a un autor básico, invítalo como colaborador y, a continuación, elimínalo como autor básico y transfiere la autoría de sus publicaciones de blog a su cuenta de colaborador.
  • Las etiquetas y las categorías que sean demasiado largas se recortarán. Puedes editarlas en masa para que se adapten a estos límites de caracteres: 80 caracteres para las etiquetas y 25 caracteres para las categorías.

Tus contenidos se importarán en una sola página de blog. Squarespace importa todo lo siguiente:

  • Comentarios
  • Imágenes
  • Publicaciones

Squarespace no importa otros contenidos, incluidos los siguientes:

  • Páginas.
  • Contenido de complementos
  • Estilo o CSS. Para personalizar el diseño de tu sitio de Squarespace, usa Estilos del sitio.

Tus contenidos se importarán en una sola página de blog. Squarespace importa las siguientes publicaciones y campos:

  • Audio
  • Chat
  • Leyendas de imagen
  • Enlaces
  • Descripciones de las publicaciones 
  • Citas
  • Etiquetas
  • Texto 
  • Videos incrustados de servicios externos, como YouTube

Squarespace no importa otros contenidos, incluidos los siguientes: 

  • Publicaciones de fotos
  • Contenidos publicados nuevamente en un blog
  • Estilo o CSS. Para personalizar el diseño de tu sitio de Squarespace, usa Estilos del sitio.
  • Imágenes en miniatura
  • Videos subidos directamente a Tumblr

Importar tus contenidos

Sigue los pasos correspondientes a tu plataforma, como se indica a continuación. 

Hay dos modos de importar contenidos de WordPress.

Básico (para sitios de WordPress pequeños)

Esta opción es la mejor para sitios de WordPress.com muy simples. En cambio, usa la opción Avanzada si tienes un sitio grande de WordPress.com o cualquier sitio de WordPress.org.

Para usar la opción Básica:

  1. Abre el panel de Importar y exportar contenido.
  2. Haz clic en Importar.
  3. Presiona WordPress y, a continuación, Básica.
  4. Ingresa tu URL de WordPress, inicia sesión e introduce la contraseña.
  5. Presiona Iniciar importación.
  6. Una vez finalizada la importación, aparecerá un mensaje que dirá: "Éxito".
  7. El contenido importado estará en la sección No enlazadas del panel de Páginas. Es probable que debas actualizar para que aparezca.

Avanzada (recomendada para la mayoría de los sitios de WordPress)

Esta opción es la mejor para la mayoría de los sitios de WordPress. Si deseas usar la opción Avanzada:

  1. Inicia sesión en tu sitio de WordPress.
  2. En el menú de la barra lateral del panel Mi página de inicio, haz clic en Herramientas y, a continuación, en Exportar.
  3. En Exportar contenido, haz clic en Exportar todo para descargar todo el contenido de tu sitio o bien, haz clic en el menú desplegable de la derecha para seleccionar el contenido específico de WordPress que deseas exportar.
  4. Haz clic en Exportar contenido seleccionado y, a continuación, en Descargar para exportar el archivo .xml de WordPress al equipo.
  5. Inicia sesión en tu sitio de Squarespace.
  6. Abre el panel de Importar y exportar contenido.
  7. Haz clic en Importar.
  8. Presiona WordPress y, luego, Avanzada.
  9. Arrastra tu archivo .xml a la casilla Carga del XML de exportación o bien, presiona Agregar un archivo para cargarlo desde tu equipo.
  10. Si usaste lenguaje de marcado Textile o Markdown en tus contenidos de WordPress, selecciona esa opción en el menú desplegable Procesador. De lo contrario, déjalo como WordPress estándar.
  11. Presiona Iniciar importación. Una barra de progreso mostrará que se está importando tu contenido.
  12. Una vez finalizada la importación, aparecerá un mensaje que dirá: "Éxito".
  13. El contenido importado estará en la sección No enlazadas del panel de Páginas. Es probable que debas actualizar para que aparezca.

Para importar desde Blogger:

  1. Abre el panel de Importar y exportar contenido.
  2. Haz clic en Importar.
  3. Presiona Blogger.
  4. Introduce el subdominio de tu blog en la URL de Blogspot. Tu subdominio es la primera parte de la URL de tu blog. Por ejemplo, si la URL completa de tu blog es myblog.blogspot.com, introduce myblog.
  5. Presiona Iniciar importación. Una barra de progreso mostrará que se está importando tu contenido.
  6. Una vez finalizada la importación, aparecerá un mensaje que dirá: "Éxito".
  7. El contenido importado estará en la sección No enlazadas del panel de Páginas. Es probable que debas actualizar para que aparezca.

Para importar contenidos de Tumblr:

  1. Abre el panel de Importar y exportar contenido.
  2. Haz clic en Importar.
  3. Presiona Tumblr.
  4. Ingresa tu URL de Tumblr y presiona Iniciar importación. Una barra de progreso mostrará que se está importando tu contenido.
  5. Una vez finalizada la importación, aparecerá un mensaje que dirá: "Éxito".
  6. El contenido importado estará en la sección No enlazadas del panel de Páginas. Es probable que debas actualizar para que aparezca.

Solución de problemas de las importaciones fallidas

Si una importación se detiene, aparecerá el mensaje "Se interrumpió la importación" en el panel de Importar/Exportar contenidos. Automáticamente volveremos a intentar las importaciones que se hayan interrumpido cada 30 minutos. Haremos un total de 5 intentos.

Las importaciones más grandes pueden llevar más tiempo. La mayoría de las importaciones que se interrumpen se completan en seis horas.

Si se detiene una importación en todos los cinco intentos, aparecerá el estado "Falló" en el panel de Importar/Exportar. Para solucionar el problema, lee la información que sigue:

Importaciones básicas

Si falla la importación básica de WordPress:

  1. Verifica que la URL sea correcta y cargue tu sitio de WordPress.
  2. En WordPress, desactiva la configuración o los complementos que bloqueen el acceso al directorio raíz del sitio.
  3. Restablece tu contraseña de WordPress.
  4. Vuelve a intentar la importación.
  5. Si la importación sigue fallando después de seguir estos pasos, prueba la opción de importación Avanzada.

Importaciones avanzadas

Si falla una importación avanzada de WordPress:

  1. Cerciórate de estar usando WordPress 3.2 o posterior. Si no, actualiza tu sitio.
  2. En WordPress, desactiva todos los complementos de terceros.
  3. Si tu sitio tiene muchas páginas o publicaciones, tu archivo de exportación podría ser demasiado grande para que nuestro sistema lo importe. Intenta exportar archivos .xml más pequeños de rangos de fechas específicos y súbelos uno por uno.

Mensaje de error: “[nombre de archivo] es un archivo adjunto sin un archivo relacionado”

Si te faltan imágenes después de una importación correcta, verifica el panel de Importar/Exportar contenidos para ver el mensaje de error “[nombre de archivo] es un archivo adjunto sin un elemento primario“.

Si ves ese error:

  1. Controla que no haya imágenes faltantes en tu Biblioteca de medios de WordPress. Las imágenes que estén solo en la biblioteca y no en páginas o publicaciones específicas, no se importan.
  2. En WordPress, crea una imagen o una publicación para todas las imágenes que solo estén en la biblioteca.
  3. Exporta tu sitio y vuelve a importar el archivo.
  4. Usa la Búsqueda de imágenes para añadir las imágenes a otras páginas o publicaciones de Squarespace.

Si te faltan imágenes, pero no aparece el error, es posible que hayas transferido tu dominio antes de la importación. Nuestro sistema no puede encontrar los archivos de WordPress, a menos que el dominio dirija a tu sitio en WordPress. Vuelve a dirigir tu dominio a WordPress e intenta la importación nuevamente.

Las imágenes desaparecen cuando se edita el contenido importado en Squarespace

Si importaste una publicación de blog con más de 100 imágenes, estas desaparecerán cuando edites el contenido. Esto sucede porque nuestro sistema importa cada imagen en su propio bloque, pero las publicaciones de Squarespace solo pueden contener alrededor de 100 bloques. Ten presente que recomendamos añadir no más de 60 bloques a cualquier página o publicación.

Para repararlo, haz una de las siguientes acciones:

  • Intenta importarla de nuevo: Edita la página o la publicación en WordPress para que incluya menos de 100 imágenes. A continuación, vuelve a importar tu sitio de WordPress.
  • Vuelve a crear las páginas en Squarespace. Elimina la página o publicación, luego crea una nueva página o publica en Squarespace y agrega las imágenes a las galerías subiendo las imágenes desde tu computadora o usando la búsqueda de imágenes.

Si aún tienes problemas, ponte en contacto con nosotros. Nos complacerá ayudarte. Si estás usando la importación avanzada, adjunta el archivo .xml para que podamos revisarlo y probarlo por ti.

Si falla tu importación de Blogger:

Si falla tu importación de Tumblr:

Próximos pasos

Cuando termine la importación de tu contenido, podrás realizar estas acciones:

Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.

Importar contenidos de WordPress, Blogger o Tumblr