Mejores prácticas sobre las palabras clave

Consejos sobre dónde y cómo agregar palabras clave para ayudar a los motores de búsqueda a hacer coincidir tu sitio con términos de búsqueda específicos.

Última actualización: 10 de diciembre de 2024

Internet es un mercado. Independientemente de que vendas productos o no, tu sitio compite con todos los demás sitios para llamar la atención de los motores de búsqueda.

Agregar palabras clave a tu sitio permite que los motores de búsqueda correlacionen tu sitio con términos de búsqueda específicos. Los motores de búsqueda pueden tener un impacto importante en el tráfico de tu sitio. Por ejemplo, alrededor del 50 % del tráfico de support.squarespace.com proviene de búsquedas orgánicas.

Utiliza esta guía para ayudarte a diseñar tu estrategia de palabras clave para SEO.

Inscríbete para nuestro seminario web de SEO con tu sitio de Squarespace en el que nos concentraremos en las mejores prácticas de SEO y en cómo puedes usar tus herramientas integradas para aumentar las probabilidades de que tu sitio sea encontrado. Desmitificaremos la SEO y analizaremos cómo elegir palabras clave estratégicas y estructurar los encabezados de texto.

Escribir para humanos, no para robots

El objetivo de un motor de búsqueda es conectar a las personas con los sitios que les resultan pertinentes y atractivos. Los métodos de un motor de búsqueda son cada vez más sofisticados y están diseñados para imitar el comportamiento humano. Si escribes textos claros y coherentes que sean útiles y fáciles de navegar para los visitantes, también optimizarás tu sitio para los robots de los motores de búsqueda.

No "acumules palabras clave"

Anteriormente, el énfasis de los motores de búsqueda en palabras clave hizo que las personas sobrecargaran sus sitios con palabras clave; esto a veces se denomina "acumulación de palabras clave". Un ejemplo de esto sería un nombre de imagen como boda-fotógrafo-bodas-nyc-boda-fotógrafo-bodas.

Esto no solo es molesto para quienes visitan el sitio, sino que, además, los motores de búsqueda ahora son más sofisticados y pueden penalizar tu sitio por hacerlo. En lugar de usar numerosas palabras clave sin sentido, concéntrate en emplear pocas palabras clave esenciales e intégralas en un texto claro y legible para los seres humanos.

Controla la densidad de las palabras clave

Una manera de asegurarte de que no estés acumulando palabras clave es evaluar tu "densidad de las palabras clave", que es el porcentaje de veces que aparece una palabra clave en una página.

Por ejemplo, si tu página tiene 200 palabras y la palabra clave aparece 20 veces, la densidad de la palabra clave es de 10 %.

Una buena densidad de palabras clave varía entre 2 % y 3 %. Esto permite que los motores de búsqueda comprendan de qué se trata tu página sin que parezca spam.

Ten presente que, aunque la densidad es un factor importante, deberás agregar las palabras clave en lugares estratégicos y de un modo natural.

Agregar palabras clave a títulos y nombres

En los títulos del sitio y para SEO y de la página:

Usa caracteres como - o | para separar las frases o las palabras clave: Excelsior Designs | Agencia de marcas

Para los slugs de URL de la página y los nombres de archivos de imágenes:

  • Sé descriptivo y específico. Por ejemplo, cerámica-artesanal-NYC es mejor que páginaid10 o IMG_01.
  • Si tiene sentido, incorpora la palabra clave central de la página.
  • Usa únicamente letras, números, guiones bajos y guiones.
  • Separa las palabras con guiones.

Estructura tus páginas

Es posible que los visitantes echen un vistazo al sitio para encontrar lo que están buscando, en lugar de leer todo el texto de la página. Estructura tus páginas de modo tal que les permita tanto a los visitantes como a los motores de búsqueda navegar por tus contenidos y encontrar lo que buscan rápidamente.

Los encabezados permiten que los que visitan el sitio y los motores de búsqueda naveguen por tus contenidos y encuentren lo que buscan rápidamente. Como regla general:

  • Estructura tu página de modo tal que los encabezados de tipo 1 estén en la parte superior y que su tamaño se reduzca a medida que te desplazas por la página.
  • Los encabezados y los subencabezados deben ser únicos. No uses exactamente el mismo texto para varios encabezados.
  • Mantén los encabezados breves y directos.

Para el cuerpo del texto:

  • Intenta incluir la palabra clave en cuestión al principio de la primera oración de la página.
  • Repite las palabras clave en el cuerpo del texto varias veces si tiene sentido hacerlo.
  • Puedes cambiar el orden de las palabras. Por ejemplo, si intentas posicionarte como "diseño de edificios", la frase "diseñar edificios" debería formar parte de tu densidad de palabras clave.
  • Incluye palabras que aclaren y sinónimos de tus palabras clave. Si escribes un texto atractivo, esto suele suceder de manera natural.
  • Verifica que no haya enlaces rotos.
  • Cuando agregues enlaces a tu propio contenido, comprueba que el texto al que enlaces sea pertinente. Por ejemplo, vincular las palabras "camisetas con cuello en V" es mejor que "haz clic aquí".

Si necesitas más ayuda, mira nuestro video Cómo redactar para la web.

Concéntrate en una palabra clave por página

Para demostrar pertinencia a los motores de búsqueda, intenta concentrarte en una palabra clave por página. Por ejemplo, si una de tus palabras clave era loros bebé, podrías usar esa palabra clave en el título para SEO, el slug de la página, el texto del encabezado, el cuerpo del texto y los nombres de archivos de imágenes en una misma página.

Añadir texto alternativo a las imágenes

Los motores de búsqueda usan texto alternativo para identificar el contenido de una página. También permite que tu sitio sea más accesible para las personas que usan lectores de pantalla y navegadores con las imágenes deshabilitadas. 

Sigue nuestras mejores prácticas con imágenes y mejores prácticas con texto alternativo a fin de comprobar que tu sitio esté optimizado para quienes lo visitan y para los motores de búsqueda.

Para los resultados de las búsquedas en Google Imágenes, Google prefiere los archivos .jpg, en lugar de .png o .gif.

Observa sitios similares

Aunque no estés compitiendo a nivel comercial, si deseas que nuevas personas encuentren tu sitio, estás compitiendo por la atención y el espacio con sitios que ofrecen contenidos similares al tuyo. Algunos ejemplos incluyen otras panaderías en tu ciudad, las organizaciones sin fines de lucro que operan en las mismas comunidades o blogueros que también comentan sobre productos naturales de belleza.

Mantente pendiente de tus principales competidores y reflexiona sobre las partes de su estrategia de contenidos que podrían servir para tu sitio. Estos son algunos de los aspectos que debes tener presentes:

  • Cantidad de palabras por página
  • Calidad de los contenidos
  • Frecuencia de publicación de contenidos nuevos
  • Estructura de los encabezados
  • Cantidad de etiquetas y categorías
  • Tipo de contenido, como imágenes, videos y archivos de audio
  • Integraciones con las redes sociales
Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.

Mejores prácticas sobre las palabras clave