Consejos de seguridad para proteger tu cuenta

Las mejores prácticas para mantener tu cuenta y tu sitio seguros.

Última actualización: 25 de abril de 2024

Para Squarespace, la seguridad de las cuentas es un asunto muy serio. Si deseas tomar más medidas para proteger tu cuenta y tu sitio, te recomendamos las siguientes mejores prácticas.

Elegir una contraseña segura

Una contraseña que es fácil de adivinar hace que tu cuenta de Squarespace (y todas las cuentas que usen la misma contraseña) sea vulnerable a ataques. Si alguien adivina tu contraseña, puede iniciar sesión en tus cuentas, acceder a tu información privada, causar daño o robar tus datos.

En Squarespace, tú gestionas tu contraseña. Puede tener entre 6 y 100 caracteres con cualquier combinación de letras, números y símbolos.

Esto es lo que debes y no debes hacer para las contraseñas:

  • Usa diferentes contraseñas para cada servicio que emplees.
  • Cambia las contraseñas a menudo.
  • Usa frases largas que puedas recordar, en lugar de una sola palabra.
  • Usa una mezcla de letras mayúsculas ("A), letras minúsculas ("a), números ("1") y símbolos ("!", "@")
  • Habilita la verificación en dos pasos como una capa adicional de protección
  • Considera usar una aplicación de gestión de contraseñas que genere y almacene contraseñas aleatorias para ti. De este modo, no deberás recordar cada contraseña ni almacenarlas en un documento inseguro.
  • Inicia sesión con una cuenta de las redes sociales.

No

  • Uses tu fecha de cumpleaños, tu nombre o tu dirección física
  • Uses tu cuenta de correo electrónico como contraseña
  • Uses palabras comunes, como contraseña o Squarespace
  • Uses secuencias fáciles de adivinar, como 123 o ABC
  • Uses la misma contraseña para varios servicios, especialmente tu dirección de correo electrónico, la cuenta del procesador de pagos o un proveedor externo de dominios.
  • Asumas que un correo electrónico proviene de una empresa solo porque contiene el logo de la empresa o porque aparece su nombre en tu bandeja de entrada como el nombre del remitente.
  • Envíes tu información de inicio de sesión u otra información confidencial por correo electrónico, independientemente de lo convincente que parezca la persona.
  • Publiques tu dirección de correo electrónico en tu sitio. En lugar de ello, pídeles a los que visitan el sitio que se comuniquen a través de un Bloque de formulario.

Para informarte sobre cómo cambiar tu contraseña, consulta Cambiar la contraseña de Squarespace. Ten presente que esta contraseña te dará acceso a todos los sitios de Squarespace que estén en tu cuenta.

Cambiar la contraseña periódicamente

Actualiza tu clave, al menos, cada algunos meses. Cuando actualices tu contraseña, no uses una que ya hayas usado anteriormente.

No compartir tu clave

Nunca compartas tu clave con ninguna persona, incluso con personas de confianza. En lugar de compartir la misma cuenta con otra persona o con un equipo, estas son tus opciones:

Agregar protección adicional con la verificación en dos pasos

Habilitar la verificación en dos pasos en Squarespace

Una contraseña fuerte ayuda con la seguridad, pero añadir la autenticación en dos pasos es la mejor defensa contra los accesos no autorizados. Una vez habilitada, necesitarás que se le envíe una clave de acceso a una aplicación de autenticación en tu dispositivo móvil antes de que puedas iniciar sesión. Esto significa que, si alguien adivina tu contraseña, no podrá iniciar sesión a menos que también tenga tu clave de acceso o tu dispositivo móvil.

Todos los que tengan una cuenta como colaborador para tu sitio web deben tener habilitada la verificación en dos pasos. Para empezar, consulta Proteger tu cuenta con la verificación en dos pasos.

Usar la verificación en dos pasos en tanto sea posible

Te recomendamos usar la verificación en dos pasos en todos los servicios que uses y que la ofrezcan, al menos, para los servicios que puedes conectar con Squarespace, como por ejemplo:

  • Cuentas de redes sociales
  • Cuentas de correo electrónico
  • Cuentas de procesadores de pagos
  • Cuentas bancarias
  • Proveedores externos de dominios

Evitar fraudes y phishing

Los mensajes de phishing imitan a compañías confiables, como Squarespace, para tenderte una trampa con el fin de que compartas tu información personal con ellos. Si recibiste un mensaje sospechoso que parece ser nuestro (o de otra compañía que dice estar asociada con nosotros), no hagas clic en los enlaces, respondas el mensaje ni descargues los documentos que puedan estar adjuntos.

Para detectar un mensaje de phishing, busca un tono de urgencia, solicitudes para que ingreses tu clave o información privada, direcciones falsas de correo electrónico y enlaces que no dirigen a www.squarespace.com. Si hiciste clic en un enlace o descargaste algo, cambia tu clave de inmediato, controla tu cuenta bancaria en busca de transacciones autorizadas y denuncia el mensaje a tu proveedor de servicio de correo electrónico.

Si quieres más consejos, consulta Recibí un mensaje sospechoso. ¿Pertenece a Squarespace?

Borrar los colaboradores que no se usan

Si un colaborador está inactivo o ya no necesita tener acceso a tu sitio, considera quitarlo de tu cuenta. De este modo, si su cuenta sufre un ataque, el hacker no podrá iniciar sesión en tu sitio porque no estará conectado a tu cuenta.

Para informarte mejor, visita Borrar un colaborador.

Forzar el cierre de sesión en dispositivos y aplicaciones

Si olvidaste cerrar sesión en una computadora pública, perdiste tu dispositivo o sospechas que alguien inició sesión en tu cuenta sin permiso, puedes forzar el cierre de sesión en uno o en todos los dispositivos. Así se cerrará la sesión activa y se le pedirá al usuario que vuelva a ingresar la contraseña la próxima vez que inicie sesión. Puedes ver las sesiones activas en tu cuenta desde el panel de Actividad de inicio de sesión.

Del mismo modo, puedes desconectar las aplicaciones móviles de tu cuenta. Si perdiste tu teléfono, las personas que intenten abrir una aplicación móvil de Squarespace no podrán ver tu cuenta ni usar la aplicación, a menos que inicien sesión. También debes revisar el historial de Contraseñas de la aplicación periódicamente para detectar ingresos no habituales. Si ves una contraseña ingresada que no reconoces, bórrala.

Mantener tu navegador y tu sistema operativo actualizados

Configura tu sistema operativo y tus navegadores para que se actualicen automáticamente, de modo de usar siempre las últimas versiones con las funciones de seguridad actualizadas.

Para informarte mejor, consulta Navegadores compatibles.

Mantener tu software antivirus actualizado

El software antivirus te permite combatir los virus y otros programas maliciosos de terceros. Si usas programas antivirus en tu dispositivo, mantenlos actualizados y configúralos para que se actualicen automáticamente.

Denunciar las vulnerabilidades

Nuestros equipos de Seguridad, Ingeniería y Operaciones trabajan las 24 horas, todos los días para controlar las conductas no habituales en nuestra plataforma. Si eres profesional o investigador de seguridad informática, te sugerimos que nos informes si descubriste alguna vulnerabilidad en nuestra página Seguridad.

Explorar las opciones empresariales

Si tienes una empresa o negocio que busca seguridad de primer nivel y una evaluación de privacidad, puedes trabajar con nosotros para analizar más opciones. Para obtener más información, visita nuestra página Enterprise.

Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.

Consejos de seguridad para proteger tu cuenta