Crear una VPAT para tu sitio

Recursos para crear, completar y compartir una VPAT.

Última actualización: 16 de noviembre de 2023

Si vendes productos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), es posible que quieras considerar llenar una plantilla voluntaria de accesibilidad de productos (VPAT) para tus posibles clientes. Una VPAT completada es un informe que explica si tu producto o servicio cumple las normas de accesibilidad específicas.

Usa esta guía para aprender a crear, completar y compartir una VPAT para tu producto o servicio.

Nota

Esta guía solo tiene fines informativos y no debe interpretarse ni considerarse como asesoramiento legal. Crear una VPAT puede ser un proceso técnico. Es posible que consideres trabajar con un experto en accesibilidad.

¿Qué son los productos TIC?

El propósito de la VPAT es ayudar a los clientes a tomar decisiones bien fundamentadas al comprar un producto de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Algunos ejemplos de productos TIC incluyen:

  • Software
  • Hardware
  • Contenido electrónico
  • Documentación de soporte 

Para revisar una lista más extensa de productos y servicios TIC, visite el sitio de la Sección 508 del gobierno de los Estados Unidos.

¿Quién está obligado a completar una VPAT?

Cualquiera puede elegir proporcionar una VPAT. Sin embargo, es posible que a las organizaciones que se rigen por el artículo 508 (de forma directa o indirecta) se les exija completar una VPAT.

Importancia de la VPAT

Proporcionar una VPAT puede ayudar a tus posibles clientes a:

  • Tomar decisiones mejor fundamentadas antes de comprar un producto
  • Comprender el nivel de cumplimiento de las normas sobre accesibilidad de un producto
  • Comparar el cumplimiento de las normas sobre accesibilidad de productos similares
  • Seleccionar un producto que siga las pautas sobre accesibilidad

Normas y pautas sobre accesibilidad

Antes de crear tu VPAT, revisa las normas de accesibilidad específicas que se aplican a tu producto o servicio y la ubicación geográfica.

  • Artículo 508 - Normas de accesibilidad para agencias federales estadounidenses, que también pueden regir a contratistas, subcontratistas y a quienes realizan actividades comerciales con el gobierno federal de los Estados Unidos
  • EN 301 549 - Normas técnicas para los requisitos de accesibilidad para los productos y servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones en la Unión Europea
  • WCAG - Pautas de accesibilidad para contenidos web

Nota

Incluso si tu producto o servicio cumple todas las normas y pautas de accesibilidad, es posible que un cliente aún tenga dificultades para usarlo. Completar una VPAT no garantiza la accesibilidad para todos los clientes.

Evalúa tus productos

Antes de crear tu VPAT, evalúa tus productos o servicios para determinar su nivel de cumplimiento de las normas de accesibilidad que se aplican a tu negocio. A continuación se enumeran algunas prácticas de accesibilidad comunes que debes tener en cuenta:

  • Navegación: ¿Tus productos se pueden navegar usando un teclado y lectores de pantalla?
  • Imágenes y multimedia: ¿Qué nivel de accesibilidad tienen tus audios, imágenes y videos?
  • Formularios y campos de entrada: ¿Los usuarios con discapacidad pueden completar formularios?
  • Estructura del contenido: ¿Tu contenido está estructurado de una manera clara y comprensible?
  • Color y contraste: ¿Tus opciones de color y relaciones de contraste cumplen con los requisitos de accesibilidad?
  • Texto alternativo: ¿Proporcionas texto alternativo descriptivo para las imágenes y otros contenidos no textuales?
  • Pruebas con tecnologías de asistencia: Prueba tus productos con varias tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, software de reconocimiento de voz y herramientas de aumento.

Para obtener más información, visita Recursos de accesibilidad en Squarespace.

Crea tu VPAT

Para crear tu VPAT puedes usar una plantilla de una de las siguientes organizaciones y personalizarla según tus necesidades:

Un VPAT generalmente incluye las siguientes secciones:

  • Información del producto: Detalles básicos sobre tu producto o servicio .
  • Normas de accesibilidad: Especifica las normas de accesibilidad que estás usando para evaluar tu producto o servicio.
  • Nivel de conformidad: Indica el nivel de cumplimiento (por ejemplo, A, AA, AAA de las pautas WCAG).
  • Características del producto: Enumera las características o componentes de tu producto y su estado con respecto a la accesibilidad.
  • Evaluación detallada: Proporciona un desglose del cumplimiento de cada función con las normas de accesibilidad.
  • Documentación de apoyo: Incluye toda la documentación de respaldo o los resultados de pruebas.

Completa la VPAT

Completar una VPAT por cada producto o servicio que ofreces es una práctica recomendable. Las VPAT generalmente constan de dos secciones: instrucciones de uso y la VPAT en sí. Siempre presenta un análisis completo y honesto de tus productos. 

Para completar la VPAT: 

1. Identifica qué artículos de las normas de accesibilidad se aplican a tu producto. A veces, se aplica más de un conjunto de normas.

2. Revisa cada artículo pertinente para determinar si tu producto cumple con los criterios.

3. Selecciona qué nivel de conformidad describe mejor tu producto.

4. Explica cómo tu producto cumple o no con la norma pertinente.

5. Regresa a la tabla de resumen y documenta el nivel general de cumplimiento de tu producto para cada uno de los artículos aplicables.

6. Llena cada fila y columna para cada artículo en la tabla.

7. La columna Comentarios y evaluación debe incluir las explicaciones que respalden la precisión de tus respuestas.

Publica tu VPAT

Después de completar la VPAT, se convierte en un Informe de conformidad de accesibilidad (ACR), que muestra cómo el producto probado cumple con normas de accesibilidad específicas.

Nota

Antes de publicar tu VPAT o ACR, puede ser beneficioso que los expertos o estrategas en accesibilidad lo revisen para garantizar que sea preciso y completo. 

Después de la revisión, puedes agregar tu VPAT o ACR en tu sitio web, o como información adicional del producto. También puedes compartirlo con posibles clientes o clientes que soliciten información sobre accesibilidad.

Actualiza tu VPAT periódicamente

La accesibilidad es un proceso continuo. Revisa y actualiza periódicamente tus VPAT a medida que realizas mejoras en tus productos o servicios. Especifica la fecha de revisión y la versión del producto que se está evaluando.

Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.