Crea y personaliza formularios para recopilar información de los visitantes.
Usa bloques de formulario para recopilar información de quienes visitan el sitio. Con este bloque, puedes crear formularios de contacto, encuestas, cuestionarios, solicitudes y otros tipos de formularios.
Para obtener ayuda con los problemas comunes de los bloques de formulario, visita Resolver los problemas con los formularios.
Nota: Para recibir envíos de formularios, asegúrate de conectar una opción de almacenamiento. Los envíos no se almacenan directamente en el bloque. Los nuevos bloques de formulario se conectan automáticamente a tu dirección de correo electrónico de inicio de sesión, pero te recomendamos conectar una segunda opción de almacenamiento en caso de que alguna vez haya un problema con una.
Antes de comenzar
- Ciertos campos de formulario cambian su formato según el idioma de tu sitio (dirección y número de teléfono) o la ubicación de tu cliente (fecha y hora).
- No es posible agregar un campo de carga a los bloques de formulario para que los visitantes envíen archivos o documentos adjuntos con su formulario. Si necesitas un campo de carga, usa Wufoo como una solución de terceros.
- Los formularios enviados a través de dominios habilitados para SSL se cifran. Para asegurarte de que SSL está habilitado en tu dominio, visita Descripción de los certificados de SSL.
- No se pueden usar bloques de formulario como parte de una solución para el cumplimiento de HIPAA. Para recopilar información protegida de los pacientes, recomendamos usar Acuity Scheduling.
Mira el video
Añadir un bloque de formulario
Para añadir un bloque de formulario, sigue estos pasos:
- Edita una página o publicación, haz clic en Agregar bloque o un punto de inserción y, a continuación, haz clic en Formulario. Para obtener ayuda, consulta Agregar contenido con bloques.
- Abre el editor de bloques presionando el ícono del lápiz en el bloque.
- En la pestaña Contenido, configura tu formulario y agrega un mensaje posterior al envío o redireccionamiento.
- Haz clic en Diseño para personalizar el diseño del formulario.
- Haz clic en Almacenamiento para agregar una opción de almacenamiento. Los bloques de formulario no funcionarán sin al menos una opción de almacenamiento configurada, así que asegúrate de agregar una al formulario.
- Agrega Google reCAPTCHA si prefieres.
Configurar tu formulario
Cuando agregas un bloque de formulario, se incluye un nombre de formulario, texto de botón y algunos campos predeterminados (nombre, dirección de correo electrónico, texto, área de texto) en la pestaña de contenido para ayudarte a empezar.
Para configurar tu formulario:
- Borra Nuevo formulario en el campo Nombre del formulario e ingresa un nombre para el formulario. Quienes visitan el sitio solo verán el nombre del formulario si configuras que el formulario se abra en un lightbox.
- El texto de botón predeterminado es Enviar. Si quieres que sea algo diferente, elimina Enviar e introduce texto nuevo.
- Haz clic en Editar los campos de formulario para administrar los campos del formulario. Para agregar un nuevo campo, haz clic en Agregar campo. Para reorganizar o eliminar campos, haz clic en Editar en la esquina superior derecha.
- Para editar campos individuales, haz clic en el campo en el panel Editar los campos de formulario. Dependiendo del tipo de campo, puedes agregar una etiqueta y una descripción, hacerlo obligatorio para el envío, agregar opciones de selección o eliminarlo.
- Para almacenar los remitentes de formularios y sus datos en tu sitio web, asegúrate de que el formulario incluya un campo de dirección de correo electrónico obligatorio.
Ten en cuenta lo siguiente:
- Si tienes varios formularios de contacto en Squarespace, te recomendamos usar un nombre descriptivo para ayudarte a identificar los envíos de formularios que recibes y filtrar mejor a los remitentes de formularios en el panel de Contactos.
- El texto de la descripción no aparecerá con los formularios enviados.
- Recomendamos un límite de 30 campos a fin de que tu formulario sea fácil de completar para quienes visitan el sitio. Este también es el límite de campos para los formularios conectados con MailChimp.
- Si deseas conocer las opciones de los campos, visita Explicación de los campos de formulario.
Agregar un mensaje después del envío o redirección
Para agregar un mensaje después del envío o redireccionamiento, haz clic en Después del envío en la pestaña de contenido.
Mensaje
Para agregar un mensaje después del envío, haz clic en Mensaje e introduce el texto en el campo de mensaje. Este texto se muestra después de que un visitante envíe el formulario.
En el campo HTML, puedes agregar código HTML para que se represente junto con el mensaje después del envío. Ten en cuenta que, si el formulario tiene una redirección después del envío, este mensaje no se mostrará.
Nota: Agregar un HTML posterior al envío es una modificación avanzada y no podremos ayudarte a solucionar problemas de código personalizado.
Redireccionar
Para configurar una redirección después del envío, haz clic en Redireccionar. Para redireccionar a otro sitio web, pega la URL completa en el campo URL de redireccionamiento.
Para probar una redirección posterior al envío, envía un formulario mientras se cierra la sesión o en un navegador de incógnito. La redirección no funcionará mientras hayas iniciado sesión en tu sitio.
Para eliminar una redirección después del envío, elimina el vínculo del campo de URL.
Personalizar el diseño del formulario
En la pestaña de diseño, puedes establecer la alineación de botones en Izquierda, Centro o Derecha. Para habilitar un color de fondo, activa la opción Fondo y selecciona un Color.
Si deseas que el formulario se abra en un lightbox emergente cuando los visitantes hagan clic en un botón que se muestra en la página, activa la opción Lightbox. También puedes personalizar el texto del botón Abrir.
Para aprender a personalizar las fuentes, los colores y otros estilos de tu bloque de formulario, visita Cómo aplicar estilo a los bloques de formulario.
Añadir una opción de almacenamiento
Para elegir dónde hacer los envíos de formularios, edita el bloque de formulario y haz clic en la pestaña Almacenamiento. Puedes conectar bloques de formulario a una dirección de correo electrónico, Mailchimp, Zapier o Google Drive. Para obtener más información sobre cada tipo de almacenamiento, visita Administrar el almacenamiento de formularios y newsletters.
Si tu formulario incluye un campo de dirección de correo electrónico obligatorio, los visitantes que envíen un formulario se agregarán al panel de Contactos de tu sitio con la información de envío. Para informarte mejor, revisa la sección a continuación.
Almacenar los remitentes de formularios en tu sitio web
Nota: esta función se agregó en los bloques de formulario que usan campos obligatorios de dirección de correo electrónico el 21 de julio de 2023. Los envíos de bloques de formularios recibidos antes de esa fecha no aparecerán en tu panel de Contactos. Para acceder a los envíos de formularios recibidos antes de la introducción de esta función, mira las otras opciones de almacenamiento conectadas a tus bloques de formulario.
Para almacenar los remitentes de formularios y sus datos en el panel de Contactos de tu sitio web, verifica que el formulario esté configurado correctamente:
- Haz clic en Editar en la página con el formulario y luego selecciona el ícono del lápiz en el bloque de formulario.
- Haz clic en Editar campos de formulario.
- Haz clic en Correo electrónico. Si no hay ningún campo de correo electrónico, haz clic en Agregar campo, en Correo electrónico y, luego, nuevamente en Correo electrónico para abrir la configuración del campo.
- Activa el control en Obligatorio. Esto tiene que estar habilitado para almacenar los remitentes de formularios en el panel de Contactos. Verifica que los contactos que se crean estén asociados con una dirección de correo electrónico.
- Para dar a tus visitantes la oportunidad de aceptar futuros contactos de marketing de tu parte, activa el control Suscripción por correo electrónico.
- Para que tus visitantes opten por recibir un correo electrónico de confirmación después de enviar su formulario, cambia la opción Enviar correo electrónico de confirmación.Ten en cuenta que si Google reCAPTCHA está deshabilitado en tu formulario, el correo electrónico de confirmación no se puede desactivar.Todos los bloques de formulario con el registro de correo electrónico habilitado necesitan al menos un método de verificación.
Los visitantes y sus envíos de formularios aparecen en el panel de Contactos en Remitentes de formularios cuando tienes un campo de correo electrónico obligatorio. Con la opción de Registro de correo electrónico habilitada, si el remitente marca Registrarse para recibir noticias y actualizaciones, también aparecerán en el panel de Contactos en Suscriptores. Ten en cuenta que si el correo electrónico de confirmación está habilitado, tendrán que suscribirse de que aparezcan en Suscriptores.
Para acceder a los remitentes de formularios y a los detalles almacenados en el panel de Contactos, visita Administrar el almacenamiento de formularios y newsletters.
Spam de bloque de formulario
Puedes recibir spam ocasional a través del bloque de formulario. Ten cuidado con las personas que pretenden ser de Squarespace o solicitan información personal.
Si detectamos un envío de formulario con contenido sospechoso, verás una advertencia en la parte superior del correo electrónico, pero revisa cada envío con cuidado y evita hacer clic en enlaces sospechosos. Puedes hacer clic en Reportar spam para reportar el mensaje directamente.
Para obtener una capa adicional de seguridad, puedes configurar Google reCAPTCHA en tu bloque de formulario. Haz clic en Google reCAPTCHA en la pestaña almacenamiento para comenzar este proceso. Para averiguar los pasos siguientes, visita Cómo agregar Google reCAPTCHA a formularios.
Para obtener más información sobre el spam a formularios en general, visita Evitar el spam en bloques de formulario y newsletter.
Seguimiento de envíos de bloques de formulario
Para ver cómo interactúan quienes visitan el sitio con tus formularios, usa Analytics de formularios y botones. Puedes monitorear tu tasa de conversión de formularios enviados, que compara el número de vistas que recibió un formulario con el número de formularios enviados.