Cómo rastrear las fuentes de recomendaciones de bloques de formulario

Haz un seguimiento de cómo los visitantes encuentran tu contenido con el campo Oculto en bloques de formulario.

Última actualización: 23 de agosto de 2024

Puedes utilizar el campo Oculto de bloques de formulario para crear URL y realizar un seguimiento de las fuentes de recomendaciones. Esto se realiza pasando un parámetro de consulta por el formulario en el sitio.

Sigue los pasos de esta guía para configurar el formulario, crear las URL de recomendación y realizar el seguimiento de las fuentes de recomendación.

Configurar el formulario

Para agregar un bloque de formulario con un campo oculto:

  1. Edita una página o publicación, y haz clic en un punto de inserción y en Formulario en el menú.
  2. En la pestaña de contenido, haz clic en Editar campos de formulario y, a continuación, en Agregar campo.
  3. Haz clic en Oculto en el menú para agregarlo al formulario y, a continuación, haz clic en Oculto en la lista de campos del formulario para personalizar el campo oculto.

Este campo oculto no será visible para los visitantes del sitio.

Consejo

De forma predeterminada, el bloque de formulario incluirá los campos Nombre, Dirección de correo electrónico, Asunto y Mensaje. Para obtener más información sobre cómo configurar el bloque de formulario, puedes consultar nuestra guía aquí.

Personalizar el campo oculto

Edita el Rótulo en el campo del formulario oculto. Se agregará automáticamente una variable en el campo que sigue, que empezará con SQF_. Por ejemplo, si usas el rótulo Origen, tu variable será SQF_ORIGEN.

Esta es la variable que usarás en la URL de tu página cuando compartas la URL a través de diferentes medios.

Consejo

Utiliza una variable de una sola palabra para obtener mejores resultados, especialmente si usas Google Drive o Mailchimp como servicio de almacenamiento. Es posible que las variables con muchas palabras o caracteres no muevan correctamente los datos.

Edit_the_label_to_generate_a_variable.png

Edit_the_label_to_generate_a_variable.png

El texto que agregues al campo Valor es la información predeterminada que se enviará a través del formulario cuando la variable no esté disponible. Esto sucede cuando alguien encuentra el formulario visitando el sitio directamente.

Edit_the_value_to_create_a_default_value.png

Edit_the_value_to_create_a_default_value.png

Guardar los cambios

Cuando hayas terminado de crear el formulario (no olvides agregar almacenamiento), haz clic en Guardar en la página.

Compartir tu página

Para realizar el seguimiento de los orígenes de recomendación del bloque de formulario, debes compartir URL en el sitio que incluyan la variable del campo oculto y la información que deseas pasar al campo del almacenamiento del formulario.

En pocas palabras, debes agregar texto personalizado al final de la URL del sitio cuando lo compartas. Esto se denomina cadena de consultas.

Utiliza el siguiente formato:

/?SQF_=

Dónde:

  • es el nombre de variable (o etiqueta) asignado al campo de formulario oculto
  • son los datos que deseas pasar al campo.

Continuando con nuestro ejemplo de arriba, nuestras cadenas de consultas comenzarán con:

/?SQF_SOURCE=

Tú decides el que sigue al signo igual.

Por ejemplo, puedes usar:

  • /?SQF_ORIGEN=facebook para las URL que compartes en Facebook
  • /?SQF_SOURCE=x para URL que compartes en X, antes conocida como Twitter

De esta forma, puedes identificar los formularios que llenan los usuarios que hicieron clic en la URL en Facebook y X, respectivamente.

No es necesario que utilices "facebook" y "x" como valores incluso si haces un seguimiento de campañas de Facebook y X. Pueden ser los que quieras: animales, colores, números o incluso cadenas de letras y números aleatorios.

Nota

Los valores pasados deben ser de 100 caracteres o menos.

Ejemplo

Tengo un sitio web, awesomerestaurantsinc.squarespace.com. En mi página de inicio, hay un formulario de registro para mi newsletter. Estoy compartiendo esta página de registro usando tres campañas:

  • Una en Facebook
  • Otro en X
  • Una tercera en Google Ads

Deberás usar el campo oculto para hacer un seguimiento de las suscripciones de cada campaña.

En Facebook, compartiré esta URL:

http://awesomerestaurantsinc.squarespace.com/contact-us/?SQF_SOURCE=facebook

En X, compartiré esta URL:

http://awesomerestaurantsinc.squarespace.com/contact-us/?SQF_SOURCE=x

En Google Ads, compartiré esta URL:

http://awesomerestaurantsinc.squarespace.com/contact-us/?SQF_SOURCE=google-ads

Agrega manualmente los valores facebook, x y google-ads. Cuando alguien envía un formulario después de hacer clic en un enlace que compartí, facebook, x o google-ads se registrarán en la columna de Origen para el envío de ese formulario. De esta manera, puedes ver fácilmente qué campaña atrajo a cada suscriptor.

Si quisieras ocultar que estabas rastreando orígenes (de usuarios más experimentados), podrías cambiar el nombre del campo oculto a algo como dragones y luego usar los valores manzana, naranja y lima. Mientras sepas a qué se refieren los valores, pueden ser cualquier cosa. En este ejemplo, las URL se verían como http://awesomerestaurantsinc.squarespace.com/contact-us/?SQF_DRAGONS=manzana

Consejo

Puedes usar tu dominio interno o dominio personalizado al crear estos vínculos. Si tu sitio web tuviera un dominio personalizado, podrías compartir http://awesomerestaurantsinc.com/contact-us/?SQF_SOURCE=FACEBOOK.

Probar el bloque de formulario (opcional)

Para probar el campo oculto, tendrás que cerrar sesión en el sitio. Después, introduce la URL de la página y agrega manualmente el campo y el valor en la cadena de consultas completa.

Ejemplo

Si quiero probar mi cadena de consultas para X, cerraría sesión en mi sitio e iría a la siguiente URL:

http://awesomerestaurantsinc.squarespace.com/contact-us/?SQF_SOURCE=x

Ahora puedes enviar un formulario para verificar que el campo oculto funciona según lo previsto.

Consejo

como alternativa al cierre de sesión, puedes visitar la URL en una ventana privada del navegador. Utiliza una ventana de incógnito en Google Chrome o navegación privada en Firefox y Safari.

Visualización de datos de origen

Para ver los orígenes de recomendación, abre los servicios de almacenamiento conectados al bloque de formulario. En nuestros ejemplos, la información aparece con la etiqueta Origen, pero esto varía en función de cómo etiquetes el campo oculto.

Correo electrónico

La información del campo oculto aparece en los envíos de correo electrónico, junto a Origen.

KB Guide Image

Google Drive

La información del campo oculto aparece en la columna Origen de Google Drive.

KB Guide Image

MailChimp

La información del campo oculto aparece en la columna Origen de Mailchimp.

KB Guide Image

Si alguien completó el formulario sin pasar por uno de estos enlaces, Origen aparecerá con tu valor predeterminado (o en blanco si lo dejaste así). En nuestro ejemplo, cambiamos nuestro valor predeterminado a Directo desde el sitio web.

Consejo

Con una cuenta de MailChimp de pago, puedes crear correos electrónicos condicionales personalizados de respuesta automática para que los suscriptores de diferentes fuentes puedan recibir mensajes distintos al suscribirse. Obtén más información en el Centro de ayuda de MailChimp.

Cómo usar varios campos ocultos

Si tienes más de un campo oculto, utiliza un signo ampersand (&) para separar los campos.

Por ejemplo, para hacer un seguimiento del progreso de mis tres campañas de mes a mes, podría agregar un segundo campo de formulario oculto con el título "MES".

Mis URL se verían así:

/?SQF_FUENTE=&SQF_MES=

Dónde:

  • es el valor relacionado con el ORIGEN (facebook, x, google-ads)
  • es el valor que se refiere al MES (enero, febrero, marzo, etc.).
Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.

Cómo rastrear las fuentes de recomendaciones de bloques de formulario