Mantener tu posicionamiento SEO después de mover o rediseñar tu sitio

Mejores prácticas para reducir el efecto de la migración del sitio en la clasificación de los motores de búsqueda.

Última actualización: 3 de marzo de 2023

Squarespace es muy apreciado por nuestro diseño optimizado para búsquedas, pero el cambio de sistemas de administración de contenido puede hacer que el posicionamiento de búsqueda de tu sitio baje. Esto ocurre sin importar la plataforma que elijas, Squarespace u otra.

Al seguir algunas prácticas recomendadas y continuar optimizando el SEO de tu sitio, puedes reducir el efecto de la migración y posiblemente ayudar al rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda a largo plazo.

Si estás rediseñando o reconstruyendo un sitio de Squarespace actual, consulta los consejos de esta guía para mantener tu clasificación de SEO mientras pasas del diseño anterior al nuevo.

Antes de cambiarte a Squarespace

La razón principal por la que el cambio de plataformas podría afectar tu posicionamiento SEO es si cambia la estructura de tu URL. Los motores de búsqueda se remiten al mapa de tu sitio anterior para identificar el contenido. Si otros sitios están vinculados al tuyo, probablemente estén usando tus URL anteriores. Si estas cambian repentinamente, es posible que tu posicionamiento se vea afectado. Con un poco de preparación, puedes minimizar cualquier riesgo.

Mientras el sitio anterior aún está en línea, te recomendamos catalogar la estructura de URL de tu sitio en una hoja de cálculo. Una vez que hayas movido el contenido a tu nuevo sitio de Squarespace, verás qué URL son diferentes y podrás crear redirecciones 301 para ayudar a los motores de búsqueda a realizar un seguimiento de tu contenido.

A continuación, te mostramos una hoja de cálculo de seguimiento de URL a modo de ejemplo. Debes llenar la última columna cuando tu sitio de Squarespace esté completo.

URL anterior ¿Redirección 301? nueva url
/acerca de No /acerca de
/publicación-título /blog/publicación-título
/contacto No /contacto
/producto-nombre /tienda/producto-nombre

Conservar tu nombre de dominio

Si es posible, conserva tu nombre de dominio actual. Si tu dominio está alojado con otro proveedor, puedes transferirlo a Squarespace. También puedes mantener el dominio con tu proveedor actual y conectarlo a tu sitio de Squarespace siguiendo un proceso llamado asignación de dominio.

Recomendamos usa siempre el mismo dominio para que los visitantes y los motores de búsqueda que buscan tu dominio puedan encontrarlo. También puedes registrar nuevos dominios a través de Squarespace, incluyendo un dominio gratuito para el primer año de servicio en un plan anual.

Hacer coincidir slugs de URL

Hacer coincidir las URL ayudará a conservar los enlaces entrantes a tu contenido. Por ejemplo, si la página "Acerca de" de tu sitio anterior estaba en tudominio.com/acercade, usa esta misma URL en Squarespace. De lo contrario, si la nueva página Acerca de estaba en tudominio.com/acerca-de-nosotros, cualquier persona que visite la URL /acerca de obtendrá un error 404 o página no encontrada.

Puedes actualizar las URL en la configuración de página. Para obtener ayuda con esto, visita slugs de URL.

Usar redirecciones 301

Incluso si utilizas el mismo dominio, es posible que algunas URL no coincidan debido a diferencias en la forma en que Squarespace estructura las URL y las URL estructuradas de tu sitio anterior.

Por ejemplo, si las publicaciones de blog de tu sitio anterior usaban la estructura de URL www.tudominio.com/título-de-tu-publicación, tu nuevo sitio de Squarespace usará el formato www.tudominio.com/blog/título. Puedes asegurarte de que cualquier persona que utilice el formato anterior, o los vínculos que lo utilizan, se redirija al contenido correcto configurando las redirecciones 301.

Para hacerlo, visita Cómo crear redirecciones de URL.

Crear una página 404 personalizada

Si quienes visitan el sitio introducen una URL incorrecta o inexistente, verán una página 404. Squarespace proporciona una automáticamente, pero puedes crear la tuya para que los que visitan el sitio sepan que has cambiado recientemente de plataforma u ofrecerles orientación adicional. Para obtener ayuda con esto, visita Cómo crear una página de error 404 personalizada.

Usar herramientas de búsqueda

Después de migrar el contenido y crear redirecciones para las URL, puedes usar Google Search Console y Bing Webmaster Tools para solicitar un índice de tu sitio web. Esto te permitirá ver si hay algún error adicional que deba solucionarse.

Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.

Mantener tu posicionamiento SEO después de mover o rediseñar tu sitio