Evitar el spam en bloques de formulario y newsletter

Reduce los mensajes de spam enviados a través del formulario de tu sitio web o bloque de newsletter.

Última actualización: 23 de agosto de 2024

Consulta esta guía para reducir los mensajes spam enviados a través de los bloques de formulario o newsletter de tu sitio. Aunque no hay forma de bloquear todo el spam para que no te llegue, existen algunas estrategias para disminuirlo.

¿Por qué está pasando esto?

Los spambots rastrean la web buscando formas de compartir contenido no solicitado. Buscan direcciones de correo electrónico, foros y formularios de contacto. Entonces, si tienes un bloque de formulario en tu sitio, existe la posibilidad de que recibas spam.

Spam en bloques de formulario al usar una dirección de correo electrónico

Cuando usas una dirección de correo electrónico como almacenamiento de bloques de formulario, todos los envíos de formularios llegan a tu bandeja de entrada desde una dirección de Squarespace, form-submission@squarespace.info. Esto no garantiza que los contenidos sean legítimos o provengan directamente de nosotros. Nunca nos pondremos en contacto contigo a través de un bloque de formulario en tu sitio.

Si detectamos un envío de formulario con contenido sospechoso, verás una advertencia en la parte superior del correo electrónico, pero revisa cuidadosamente cada envío y evita hacer clic en enlaces sospechosos.

Casi siempre, los envíos de formularios de spam:

  • Usan una cadena de letras y números aleatorios en el campo de asunto.
  • Te piden que hagas clic en un enlace para realizar un “pago seguro” de algo.
  • Contienen un nombre de contacto y una dirección de correo electrónico que no reconoces.

En estos casos, recomendamos no hacer clic en enlaces sospechosos en el mensaje ni ponerse en contacto con el supuesto remitente. También es posible que quieras informarte más sobre cómo detectar una estafa de phishing.

Denunciar spam

Si detectamos un posible envío de spam, aparece una advertencia en la parte superior del correo electrónico. Haz clic en Denunciar como no spam para avisarnos si marcamos un mensaje que no era spam.

Si no detectamos nada sospechoso en el formulario pero el envío aún te parece spam, infórmanos haciendo clic en Denunciar spam. Investigaremos y utilizaremos estos informes para mejorar nuestras medidas de detección y prevención de spam.

Reducir el spam con Google reCAPTCHA

La mejor manera de prevenir los mensajes de spam a través de tus formularios es agregar Google reCAPTCHA. Esta es una herramienta que distingue a los humanos de los spambots. Cuando un visitante rellena un formulario o se registra para recibir la newsletter, puede aparecer un logotipo de reCAPTCHA en la parte inferior de tu sitio.

Google reCAPTCHA está disponible en bloques de formulario y de newsletter, pop-ups promocionales y listas de espera para productos. Para obtener más información, visita Agregar Google reCAPTCHA de Google a los formularios.

Reducir el spam con un correo electrónico de confirmación

Otra excelente manera de prevenir el spam de formularios es seleccionar Squarespace o Mailchimp como opción de almacenamiento. Ambos servicios envían un correo electrónico de confirmación, que requiere que los suscriptores confirmen su suscripción antes de ser agregados a una lista de distribución de correo.

Si usas Squarespace, el correo electrónico de confirmación está habilitado para los bloques de newsletter, pop-up promocionales y páginas de portada. Para obtener más información, visita Verificación de suscriptores.

Si usas Mailchimp, el correo de confirmación (al que Mailchimp llama opt-in doble) está habilitado por defecto. Para obtener más información, consulta la documentación de Mailchimp.

Footer Image
  • Recibe ayuda de nuestra comunidad

  • Recibe la ayuda de nuestra comunidad para personalizaciones avanzadas.

  • Contrata a un Squarespace Expert

  • Destácate en línea con la ayuda de un diseñador o desarrollador con experiencia.

Evitar el spam en bloques de formulario y newsletter